

Colegio Jorge Ardila Duarte
Periódico Virtual JAD

CULTURARTE - Ecológico - Literario


Culturarte
Mi musical Por: Laura Rojas 9.1
Les quiero compartir como empezó mi historia en Mi musical, el 5 de abril de 2013, estoy allí sentada en el salón de clase de matemáticas y son las 10:20 am, todo comenzó ese día martes, me presenté en el salón de danzas a las 12:59 pm, saludé a la profesora de danzas Sandra, y le pregunte si podía entrar a la clase sin audicionar, o podía entrar a la clase y solo mirar. La profesora me dijo que sí, me dejó participar de la clase y me apuntó en la planilla.
Luego, el jueves 7 de abril de 2013 tuvimos clase de teatro, el profesor Eric era muy agradable, era la 1:10 p.m., nos ofrecieron refrigerio, como notablemente se acostumbraba a hacer, ahí en ese espacio empecé a conocer la gente y a darme a conocer, pues además era nueva tanto en el colegio como en el proyecto, no le caí muy bien a la mayoría de mis compañeros, algunos me miraban mal pero con otros encajé muy bien. Eran aproximadamente las 2:00 de la tarde y me dispuse a la clase, y a las 3:00 p.m. me fui para mi casa, pues hasta ese hora duro la sesión de teatro.
En la siguiente semana continuaron las clases en el musical, a partir de allí empieza una historia inolvidable con muchas experiencias vividas y con mucho aprendizaje. El jueves 14 de abril de 2013, fui llamada para hacer parte del coro rapsodia de studio 5. En las clases, se aprendían bailes, canciones y expresión corporal. Nuestra primera presentación fue más o menos el día 17 de abril de 2013, ese día vino un bus al colegio a recogernos a las 7:00 am, y nos transportó a la plaza cívica Luis Carlos Galán, ese día, conocí más gente, empecé a relacionarme con niños de otros colegios, y fui protagonista en la canción, canté un solo en la presentación.
Todo fue avanzando, los profesores fueron descubriendo quien era yo y empezamos a tener más confianza, y yo a tener más participación en los eventos. Ya se acercaba el evento final de mi musical 2013, “Zaitania la voz del viento”, Jimmy, líder de nuestro colegio, ganó el concurso de hacer el diseño para el poster del evento, los ensayos intensivos comenzaban desde las 2 pm, hasta las 9 pm. Eran extenuantes pero los disfrutábamos al máximo.
La presentación fue el día viernes 13 de septiembre del 2013, todos estábamos muy ansiosos y nos tocó llegar al coliseo Bicentenario a las 12:30 pm para hacernos el maquillaje facial y preparar todo. Recuerdo que el alcalde estuvo allí y todo salió perfecto. La presentación se terminó más o menos a las 9:30 pm.
Estar en mi musical me abrió la puerta a algo maravilloso, el 23 de octubre de 2013 me llamaron para darme una noticia que marcaría mi vida por un momento. Me contaron que sería la protagonista del show de navidad “Expedición juguete”. Toda una aventura por la ciudad, aquella noticia me alegró mucho y en noviembre de 2013, empezaron los ensayos, éstos, eran agotadores y me quitaban todo un día, pero los disfrutaba al máximo porque sabía que el resultado sería muy formidable. Tuve una navidad estupenda, me sentí como toda una estrella, aprendí muchas cosas y compartí momentos inolvidables con mis compañeros.
En este año 2014 tambien participe en mi musical llenandome de experiencias maravillosas un poco más abierta a todo lo que podia recepcionar para mi aprendizaje.Esta historia en mi musical me cambio la vida y espero motive a otros compañeros a que participen en todo evento que les llene le corazón con la música que llega al alma.
La lectura Por: Sofia Olago 9.2
Me encanta leer por ello quiero exponerles mi postura frente a la lectura, el ejercicio de la lectura es una forma de escapar de la realidad o acercarnos más a ella, te permite viajar a otros mundos sin tener que salir de casa o del lugar en que te encuentras, todo libro es capaz de enseñar a soñar, crear o transformar la realidad, aprender nuevas cosas, ayuda a liberar la mente y despejarla.
Hoy en día, donde la tecnología es la que gobierna por así decirlo el mundo, los libros han ido desapareciendo o tal vez han ido transformándose, tomando nuevos formatos en los cuales ya no es necesario tener el libro en físico porque podemos encontrar muchos sitios web con contenido interesante y libros ya digitalizados, sin embargo hay muchas personas que prefieren disfrutar la lectura de forma tradicional como yo.
La experiencia de la lectura para muchos incluyéndome, es considerada como algo incomparable, porque el solo hecho de abrir un libro significa que estas a punto de cambiar o descubrir algo que tal vez desconocías o tenías otro punto de vista.
Al leer amplias tus conocimientos, incrementas tu vocabulario, aumentas tu imaginación, te entretienes, estimulas el celebro, eliminas el estrés, mejoras la ortografía, leer con mucha frecuencia puede prevenir las enfermedades mentales como el Alzheimer, ayuda a subir la autoestima y a ser más culto.
El arte precolombino presente en nuestro colegio Por:Silvia Almeyda 9.1
El arte precolombino es raíz en sí para comprender el motivo de las expresiones de nuestros padres aborígenes. No es sorpresa que hayan desaparecido estas expresiones, debido a la opresión española que ambientaba en el siglo XIV del macizo colombiano, y no podamos conocer del todo la riqueza artística de estas culturas, que para hoy en día son un motivo de indagación y constante investigación para el completo conocimiento.
En nuestra institución el Colegio Jorge Ardila Duarte, los docentes han estado dando una serie de enseñanzas a sus estudiantes de todos los grados acerca de sus raíces indígenas, es decir, las grandes culturas precolombinas, estimulándolos por medio de textos y atrayentes historias a querer conocer más sobre éstas, incluso a realizar trabajos artísticos con estas características para tener un conocimiento más claro sobre el patrimonio cultural de nuestra región, echar un vistazo un poco más a fondo sobre cuál era su motivo de inspiración para realizar lo que hoy son tan indagadas y magnificas obras, que en su técnica parecen ser tan sencillas, pero comprenden un proceso mas allá del que se puede ver y cada una tiene gran singularidad debida a su profunda cosmogonía, pues cada una de estas expresiones tienen una historia que contar, y por supuesto, con el pasar de los años estas reliquias son cada vez mas ignoradas por las generaciones venideras que poco conocen de su cultura, gracias a la ignorancia en la actual sociedad que ha abarcado en los últimos años, por lo que no se desea que tales obras que nos recuerdan lo que somos sean abandonados tal como un libro viejo y deshecho.
Para este plan de involucrar el arte precolombino, los docentes han implementado en sus clases las culturas precolombinas desde la perspectiva del arte. En las áreas donde más se ha reconocido es en historia del arte, artes plásticas y en lengua castellana; enseñándonos más a fondo esas culturas y así poder crear un sentido de pertenencia muy fuerte por nuestros ancestros.
El hecho de que nosotros como estudiantes podamos aprender sobre nuestros indígenas nos permite valorar mucho más lo que somos y pueden ser motivo de inspiración para lo que podamos llegar a ser.
Ecológica
Reflexionemos: Cuida el medio ambiente
Por: Stephany Rincón 9.1
Nosotros como seres vivientes y pensantes debemos tener en cuenta que nuestro planeta Tierra es nuestra única casa y debemos cuidarla y protegerla. Cuidar el medio ambiente es como cuidarte tú mismo debes cuidar los animales, plantas y también los recursos hídricos y naturales ya que son muy maravillosos. Si no cuidamos nuestros recursos hídricos y en general todos los recursos naturales podemos llegar a destruirlo todo ya que, la contaminación está llegando a niveles tan grandes que nuestra capa de ozono está cada vez más deteriorada y el calentamiento global está alcanzando límites de deshielo de los glaciales constantemente, y lo que hoy conocemos como nuestro hogar podría desaparecer.
Si no empezamos desde ya a contribuir para el mejoramiento de nuestro planeta, mañana será demasiado tarde. Anímate a cuidarlo es por tu bien, por el de todos. Ama la naturaleza es nuestra casa.
¡A cuidar el medio ambiente, es maravilloso!

Cuidemos el agua,cuidemos la vida
Por: Javier Portilla 9.1
Un día un niño de 10 años, estaba viendo como las personas estaban malgastando agua, en ese momento el niño se hizo la pregunta: ¿El agua se acaba o el agua es infinita? Entonces el niño se puso a averiguar para encontrarle una respuesta a este interrogante, encontró que el agua se estaba acabando por culpa de nuestros descuidos, entonces reflexionó preguntándose así mismo ¿qué podría hacer para ahorrar el agua?
De pronto el niño entró a la cocina a buscar un vaso con agua y vio a su mama lavando los platos, observó que hablaba por celular y dejaba la llave abierta desperdiciando el agua, entonces el niño le dijo a su madre: “mama ¿tú crees que el agua no se acaba? ¿Crees que nosotros valoramos el agua? ¿Crees que el agua dura para siempre?, la mama quedo sorprendida, emotiva, y sin palabras.
Luego de un momento de reflexión en silencio, la mama le dijo al niño: gracias hijito por esta lección de vida, nuestros recursos naturales, si no los cuidamos, desaparecerán. Te propongo que hagamos una charla con nuestro vecinos y le propongamos un plan de ahorro de recursos naturales en nuestro diario vivir como cerrar la llave cuando se lavan los platos, la ropa, o los dientes, usar bombillos ahorradores, no encenderlos de manera inadecuada, cargar el celular solo por el tiempo indicado, no toda una noche, bañarnos en un corto tiempo, compartir el carro para ir a la escuela o al trabajo, caminar más, vivir más de manera natural ,contaminar menos.
Gracias mamá, todos unidos podremos salvar el agua y nuestros recursos naturales.
Mis Días lejos de la cuidad
Por: Sofia Olago 9.2
Esta historia se trata de un guapo artista de 23 años llamado Kou Kashy que se muda a una pequeña isla, alejada de todo lo urbano. Kou ha vivido toda su vida en la ciudad lo que le traerá muchos problemas con las interacciones que Kou Kashy tendrá con la gente de la isla, los cuales van con tractores por la calle y entran a su casa por cualquier parte menos por la puerta cuando van a visitarle. Además, la casa de Kou Kashy acaba siendo un punto de reunión para los niños de la isla.
DIA DE VERANO
-Ahg…el veranó en la isla…es muy caluroso- dijo Kou mientras caminaba por la isla. -ugh, no sabía que había un parque en un lugar como este.De pronto se encuentra a Nana y Lucy que lo llaman y le dicen:
– ¡Hola! ¿También has venido al parque a jugar?
–Ustedes sí que están animadas.-
-Es porque es verano- dice nana
-¿Ya han hecho la tarea?-pregunta Kashy
-No, no tengo porque hacerla, cuando sea grande voy a ser una investigadora de hierbas- replica Lucy.
-¿Una qué? ¿Es algo así como algo de biología?- pregunta Kou sin entender
-¡Hierbas¡- dice Lucy y Nana a la vez mostrando unas pequeñas plantas
-…..De razón el parque se ve lleno de huecos ¿lo han hecho usted dos?- pregunta Kou
-Ahora que lo dices… ¿qué pasa con todos eso huecos?- grita Nana
-¿No te diste cuenta?- dice Kou
-hmmm....- piensa Lucy
-Bueno… “hicimos estos agujeros cuando estábamos pequeñas” eso dijo mi mamá- dice Nana
-Los hicieron con alguna pala?- pregunta Kou
-¡Sí!- contesta Nana
-Eso es increíble, así que la gente ha jugado aquí más de dos generaciones, ¿eh?- dice kou
-Uff ya está! – contesta Lucy mientras trae algo en sus manos.
-Tu… que tipo de cosa repugnante traes en las manos-dice Kou haciendo un gesto de asco.
-Si te pones eso en una herida se sanara rápido…. tienes alguna herida?- dice Lucy entre risas.
- Olvide que tenía que hacer algo!- contesta Kou mientras se va corriendo.
-Jajaja solo bromea, es que se me ocurrió que podemos llenar todos los huecos con tierra y después plantamos una planta en cada hueco- dice Lucy
-Bueno si no tienes nada que hacer, hagan lo que quieran…- contesta Kou
-Nos ayudaras, ¿sí?- suplica Nana
-mmmm…. Está bien- responde Kou
Toda la tarde Kou con las niñas, más otros niños que se unieron después, se la pasaron llenando todos los huecos y plantando flores y hiervas.
Al final todos comieron unos ricos helados y se fueron felices a sus casas sabiendo que habían hecho algo por la naturaleza, que debemos cuidarla porque en ella vivimos.
El osito pepito Por: Lizeth Gómez 9.2
Estaba una vez el osito Pepito caminando por el bosque, cuando de repente se encontró con Jaimito el castor , caramba Pepito ¿qué hace usted por acá? nada en especial Jaimito, vine a caminar un rato, pero cuénteme ¿qué hace usted con toda esa madera? Estoy construyendo una nueva represa, un poco más grande que la anterior para tener más espacio, pues la anterior ya no me gusta es demasiado estrecha. Excelente idea Jaimito, y ¿dónde la está construyendo?, en la desembocadura del rio, ese es el mejor lugar para hacerlo no le parece Pepito, claro, yo conozco el lugar es amplio, bonito y también debe saber que justo, por ese sitio pasa el agua que suple todo el río, si termina la represa en ese lugar en cuestión de días el bosque se va a secar, bueno Jaimito lo dejo, me tengo que ir. Cuando se fue Pepito, Jaimito pensó : -que odioso es ese oso, siempre me ha tenido rabia-, y pasando por alto la información que le dio Pepito se fue a terminar la represa. Todos los días Jaimito caminaba por medio del bosque recolectando madera y la llevaba a su represa, mientas más grande era su represa más pequeño era la corriente de agua que suplía el rio, así pasaron los días hasta que el pequeño hilo de agua que quedaba se secó. Jaimito muy orgulloso de su gran represa no se percató de lo que estaba sucediendo. A los pocos días los demás animales empezaron a notar que el agua del bosque se estaba acabando, preocupados se preguntaban qué estaba pasando, como ninguno encontraba respuesta, decidieron empezar a culparse entre ellos, un momento -dijo en voz fuerte Pepito-, con que peleen de esa manera no van a lograr que el agua vuelva, haciendo razonar a los demás animales, y así se calmaron, empezaron a buscar posibles razones y sacar hipótesis, pero ni así, pudieron dar con la razón , ya se! ya se! -gritó Pepito- con emoción encontré la razón por la cual no hay agua, todos asombrados e intrigados por saber le preguntaron: ¿ cuál es la razón Pepito?, síganme lo verán por ustedes mismos
Así, Pepito los llevo hasta el lugar donde Jaimito había construido la represa, y les dijo:- si ven, les dije que sabía cuál era el problema-. La represa de Jaimito está bloqueando el flujo del agua del río que suple el bosque.
Todos gritan- Jaimito! Jaimito! salga tenemos que hablar con usted-, ¿qué pasa cuál es el problema?, Los demás animales responden :-su represa es el problema, está bloqueando el agua del rio, no tenemos agua. Pepito le dice:- Jaimito yo se lo dije, y usted no me quiso escuchar, ahora le va a tocar que desarme su represa; Jaimito se dirige a todos los animales del bosque y les dice:-lo siento amigos no era mi intención dejarlos sin agua, solo quería que mi represa fuera más grande, y Pepito lo siento mucho por no escucharlo, ahora sé que tengo que aprender a escuchar a las personas y no juzgarlas antes de conocerlas. Después de disculparse Jaimito desarmo su represa y el rio volvió a suplir el bosque, y todos fueron felices menos Jaimito.

Literaria
Las Águilas
Por: Tanía Ruíz 9.1
Hace mucho tiempo vivía un padre con su pequeño hijo en una cabaña cerca a las montañas. Cierto día el padre quiso llevar al niño a escalar una de las más altas del lugar. Subiendo poco a poco el pequeño, se dio cuenta de que por encima de él había pasado un gran pájaro con grandes alas y hermosa forma de volar. El niño enseguida le preguntó a su papá como se llamaba aquel pájaro que volaba tan majestuosamente, el padre mirando tiernamente a su hijo le contesto que aquella ave, era un águila imperial que vivía en lo más alto de las montañas, y de todas las aves era la que volaba a más grandes alturas que las demás.
Él, le dijo que aquella ave era una enseñanza para todos los padres a la hora de educar sus hijos, ya que esta águila antes de tener a sus polluelos les hacia el nido lo más cómodo posible, los cuidaba con su propia vida y les enseñaba poco a poco a volar, pero cuando ella se daba cuenta de que ya estaban preparados para enfrentar el mundo y podían mantenerse por ellos mismos, les desarmaba el nido completamente con su pico y los echaba fuera, cuando pasaba esto cada uno tenía que utilizar sus alas para no caer de grandes alturas y hacerse daño, y así los enseñaba a volar con sus propias alas y a salir en busca de su propia vida.
También le dijo al niño, que tenía que aprender de esta ave para su vida ya que así como volaba majestuosamente y siempre a grandes alturas, así mismo debía el aspirar en su vida, siempre dando lo mejor de sí, para ser el mejor en todo, pero nunca debía dejar de lado la humildad ni olvidar quienes lo habían ayudado a llegar allí.
El niño quedó asombrado de todo lo que le había dicho su papá y de lo mucho que había aprendido del águila. El niño agradeció a su padre y le prometió siempre recordar este hermoso consejo y ponerlo en práctica.
Después de un rato descansaron y se prepararon para bajar la montaña, el niño contento por lo que había aprendido y su papá esperanzado en que su hijo siempre volara igual de ALTO A LAS AGUILAS.
El Ataque del Oso
Por: Carlos Forero 9.1
Hace mucho tiempo en las montañas muy lejos de aquí, llego Albeiro cansado por su jornada laboral, al llegar a su hogar vio un río de sangre saliendo de la puerta de la entrada de la casa, Albeiro preocupado entro rápidamente y al entrar quedo estupefacto, por ver que en el techo de su hogar, se encontraba su familia colgada brutalmente despedazada por toda la casa. Albeiro asustado, con lágrimas en sus ojos pues su familia había sido asesinada, decidió salir rápidamente de esa fría escena; pero al salir corriendo cayó sobre una roca quedando inconsciente por varias horas, al despertar decidió armarse de valor e ir a ver lo que había sucedido. Al entrar y ver detenidamente, se dió cuenta que la casa había sido atacada por un oso, pues las marcas de garras en los muros de madera y los gruesos cabellos tirados en el piso llenos de sangre lo demostraban.
Ya decidido en acabar con el oso, Albeiro cogió el arco de su padre y el cuchillo de la cocina, salió en busca del desgraciado oso, siguiendo las huellas de sangre que este había dejado. Ya después de un largo recorrido, Albeiro se sentía cansado, decidió descansar cerca de un arroyo y dormir un rato, rogando a Dios que el oso no fuese a cambiar de ruta, después de un rato de caminata se quedó dormido, hasta que un fuerte estruendo lo despertó, al abrir sus ojos medio bosque había desaparecido, y él se encontraba en un pequeño arroyo donde había salido un enorme monstruo, que inspiraba miedo, Albeiro observa que sobre esa enorme bestia se encontraba un pequeño hombre, quien con unas pocas palabras detuvo el ataque de la bestia, aquella persona era un mago, el mago Israel quien cuidaba del bosque. Albeiro al saber esto, le pregunto que por qué había destruido la mitad del bosque, el mago le contesto que uno de sus osos había sido poseído por su hermano maligno el mago Marzin, y que tenía que encontrarlo antes de que hiciera algún daño, al escuchar esto Albeiro le conto lo que sucedió con su familia, así que Israel decidió darle poderes mágicos a Albeiro, en ese momento el oso atacó a la bestia, la enorme bestia intento defender a Israel y a Albeiro, pero el oso le quito su energía vital haciéndola desaparecer. Albeiro lo ataco por la espalda y lo atravesó con una lanza hecha de luz, creada con los poderes que el mago le había asignado. El oso fue asesinado y de su cuerpo salieron destellos de luz. Rápidamente llego Albeiro a su casa y encontró que su familia fue revivida, y entonces vivieron felices por siempre.

Imagen por Nathalia Pinto 9.2
¡¡¡SÉ TU MISMO!!! POR:MARIANA BAEZ 9.2
UNA PERSONA NUNCA SE RINDE
UNA MAÑANA NO TERMINA SIN SONREIR O SER FELIZ
LA VIDA ES COMO UNA RUEDA GIRA SIN PARAR
LA ALEGRIA COMO UNA TUERCA NO TERMINAS SIN ENROSCAR EN ALGO QUE SEA REAL….
LAS PERSONAS SON GRANDES AMIGAS ASI NUNCA LAS TERMINES DE ENCONTRAR
TU VIDA GIRA SIN PARAR TALVEZ COMO UNA RUEDA ENCONTRARAS LA AMISTAD ES GENIAL, REALMENTE ALGUN DIA LA SENTIRAS
ALGO MEJOR QUE ENCONTRAR? TU MISMO …..PODRÍAS SIN PENSARLO UNA O DOS VECES…..
¡¡¡¡¡LO HARAS!!!!
MEJORARAS SIN DUDAR
NUNCA DUDES LA RAZON PARA ENCONTRAR UNA VIDA SIEMPRE AL MEJORAR
¡SIMPLEMENTE SONRIE Y SE FELIZ!
VIVE SIN CRITICAR, TU VIDA PUEDE CONTINUAR
SIGUE Y SIN PARAR, DA UN PASO DE MAS; AUNQUE TODO PAREZCA DESAPARECER NO SABRAS SI ALGUN DIA LO REENCONTRARAS
MOMENTOS DIFICIL ES EN TU VIDA SI HABRAN Y MUCHOS EN EXCESO TALVEZ ENCONTRARAS
UNA VIDA FALCIL NO SERÁ
PUES DE LAS CAIDAS SE APRENDE, SE COMPRENDE Y SE ENTIENDE
VIVIR PARA TI NO SERA FACIL PARA MI MUCHAS VECES NO LO ES.
PERO SIN EMBARGO SIGUE¡ ADELANTE ¡ANTES DE RENDIRSE SE DA TODO POR EL TODO.
CAMBIA EL MUNDO CON UNA SONRISA ¡SIN DUDARLO!
PODRIA COMENZAR PARA FORMAR UN NUEVO MAÑANA .SI TUVISTE UN MAL COMIENZO NO LO DUDES UN NUEVO FINAL PODRIAS COMENZAR, LA VIDA SEGUIRA…………. Y SIEMRPE LO HARA
¡SONRIE NUNCA SABES CUANDO LO NECESITEN LOS DEMAS!

Lo que estaba perdido Por: Silvia Almeyda 9.2
Había una vez un chico llamado Owen Higs, que le iba mal en el colegio y nunca estudiaba porque le parecía inútil no iba con lo que en verdad le gustaba, que era observar los insectos, ya que le parecían pequeños guerreros que combatían contra las otras creaturas por recuperar su tamaño original, ya que el siempre creyó que los insectos fueron gigantes alguna vez. En la escuela, Owen no tenía amigos, porque los otros niños de la clase lo consideraban raro y no querían que se ‘’adhiriera’’ a ellos su mala conducta; solo tenía un amigo llamado Jamal, que era un chico con una discapacidad mental, y no le iba muy bien en el colegio, por lo que el rector habló con sus padres para transferirlo a una institución más capacitada para que recibiera clases; Jamal compartía el pasatiempo con su amigo de ver insectos y él también inventaba historias extrañas sobre ellos e incluso los dibujaba de una forma admirable.
Los días pasaban y Owen seguía haciendo lo mismo de siempre, ignorando la clase, no obedecía cuando tocaba escribir en los cuadernos y retaba a los profesores. La autoridad escolar se quejaba del chico Higs y tomaron la de decisión de que si Owen hacía una falta más lo expulsarían del colegio; avisaron esto por teléfono a su padre. Owen regresaba a su casa en compañía de Jamal, porque él lo ayudaba siempre a volver a su casa y luego si se iba a la suya; al llegar solo encontró en el rostro de su padre un profundo enojo y él le pidió que se sentara. Empezó a preguntarle porque provocaba tantos problemas en el colegio, Owen solo agachó la cabeza mientras lo escuchaba. Al día siguiente Owen llegó completamente callado, con la tarea del día hecha, e incluso le ayudo al maestro a limpiar el pizarrón al comienzo de la clase; todos los compañeros de Owen se admiraron de que el estuviere actuando así, incluso Jamal ni lo reconoció; todos le preguntaron que le había sucedido, pero Owen ni se inmutó a la pregunta.
A la hora del descanso Jamal, junto a su merienda y su libro de dibujo, se fué a ver a su amigo, que estaba comiendo helado, sentado sobre una banca; Jamal se sentó a su lado y abrió su merienda, y tenía una actitud de estar dispuesto a escuchar lo que fuera que le dijera, porque él también debía decirle algo. De repente, Owen no pudo soportar más y, en un estallo de emoción, le empezó a contar una historia a su amigo sobre algo que había soñado; después de que su padre lo reprendió, lo cual él no escuchó absolutamente nada, cenó y se fué a la sala y se acostó sobre el sofá, como había comido sándwich de pavo, se quedó dormido un rato, pero nada en su subconsciente previno la cosa que iba a concebir en sus sueños; soñó que toda la humanidad se hacía más pequeña y que los animales, en especial los insectos, habían crecido de manera inimaginable, tal como él quería.
Era como un concepto trastornado de la evolución, porque todas las creaturas se veían primitivas, y los seres humanos normales, pero extremadamente pequeños. Los animales tenían un supremo líder, la hormiga, la más sabia de todas las creaturas en ese escenario, y aunque los animales se vieran como unos completos trogloditas, sabían bien que debían ser sumisos a su sabiduría; de alguna manera u otra la hormiga les ordenaba que cada creatura, con su don especial cumpliera un deber, y era, que aunque ninguno había visto a los alrededores, la tierra estaba en un estado deplorable, era un escenario espantoso; esto aterro mucho a Owen, pero cada animal con su don, empezó a ayudar a corregir esto; las creaturas aladas hicieron que el horrible aire contaminado se dispersara, los subterráneos habrían agujeros en la tierra para que las aves y ardillas pusieran semillas ahí y los pelícanos y ballenas trajeran agua a los terrenos, las cabras acababan con las malas yerbas y los camellos se comían los cardos y espinos, cada quien cumplía con su deber; pronto esa tierra malgastada y desecha que los había recibido se transformó en un ambiente limpio y hermoso, el lenguaje corporal de cada creatura fué preciso para que Owen entendiera que cada creatura tenía un lugar, un don único que debía hallar para así hacer un lugar perfecto y hermoso.
De repente, Owen despertó muy sorprendido, y lo único que le provocó fue salir corriendo a abrazar a su padre y a pedirle perdón por provocarle tantos problemas, él muy orgulloso, sin entender muy bien porque reaccionó de esa manera, ya que él sabía que mientas lo reprendió no le dio las mas mínima atención, lo perdono y lo abrazo. Owen con el corazón gozoso, fue a hacer su tarea y ayudar a su papá a lavar los platos.
Jamal se maravilló con la historia, y empezó a dibujar lo que le parecía, le mostró del dibujo a Owen y le dijo que le había quedado muy bien; sonó el timbre para volver a clase, y Jamal recordó lo que debía decirle a su amigo, sobre su cambio de escuela; esto deprimió un poco a Owen, pero lo fortaleció a la vez, ya que la capacidad de su amigo le exigía ese cambio, Jamal debía irse a una ciudad cercana porque allí quedaba su nueva escuela, pero prometieron llamarse y no dejar de ser amigos nunca, incluso le dio el dibujo de su sueño para que lo recordara, Owen estaba algo triste pero se puso muy contento, porque nunca podría olvidar aquel magnifico sueño, ya que para él se había convertido en una excelente razón para despertar cada día con el corazón alegre y seguir luchando por hallar su lugar en este mundo gracias a su talento.